top of page

Historia

 

  Inicia sus actividades el 29 de agosto de 1929 con el nombre de “Pablo Pizzurno” con 145 alumnos en un local alquilado cito en calle Soñez y Minguillón, siendo su primera Directora la Sra. Amalia Masramón. 

 

Luego continuó sus actividades en el edificio de la Escuela Nº 54. Finalmente en el año 1945 se establece en el local que ocupa actualmente. 

 

En sus cominezos llevó el nombre de “Pablo Pizzurno” hasta 1956 y, a partir de ese año aparece en las actas de Inspección con el nombre de “Patria Libre”.

Jardín de Infantes Pulgarcito

  En el año 1968 comienza a funcionar la primera sala al frente de la misma estaba la señora Marta Olivera. Como no tenía reconocimiento del gobierno provincial se financiaba con el esfuerzo de docentes y la comunidad.

Con el crecimiento de la población y de la escuela fueron creándose más salas. En el año 1978 funcionaba una en el turno mañana y una en el turno tarde.

  En 1989 se creó la tercera sección y en 1992 se inaugura la cuarta.

   A partir de 1999 se crearon salas de 4 años que se mantienen hasta nuestros días.

Hoy el jardín "Pulgarcito" y luego de varias gestiones se convirtió en la Unidad Educativa Nº 27.

 

​Un sitio histórico



  En el año 2003 el edificio fue declarado monumento Histórico Cultural Municipal a través de la Ordenanza Nº 3803 del Concejo General de la ciudad.

 

  

Una escuela que avanza

   A lo largo de sus cortos 85 años, nuestra escuela se caracterizó por su crecimiento permanente, muchos han sido los avances que representan este desarrollo, principalmente la matrícula escolar que actualmente alcanza a los 650 alumnos y las ampliaciones edilicias.

La escuela cuenta con 12  aulas, sala de informática totalmente equipada,  laboratorio de Ciencias, playón de deportes, comedor escolar, amplios patios, una biblioteca con una rica y actual colección bibliográfica, sala de docentes, secretaría, dirección y vice dirección.

Además, y en busca de la mejora continua,  se trabaja en red con otras instituciones, se generan instancias de capacitación y talleres para docentes, alumnos y familias. Y también participa de todas las acciones y propuestas que se generan en la ciudad de Crespo. Desde hace un tiempo, y convencidos en la defensa de la identidady nuestras raíces se viene trabajando en el proyecto “Rescatando nuestras raíces” , plasmado en videos, libros, rescates culturales

Cumplimos

85 años

 

Sábado 16 de Agosto se realizó la  "Cena del Reencuentro"

Salón del Club Sarmiento. 

¡Gracias a todos los que nos acompañaron!

Concurso

"Una canción para mi escuela"

Retirá las bases en la escuela, tenés tiempo hasta mediados de Octubre.

bottom of page